miércoles, 31 de octubre de 2012

Evaluación del Primer Bimestre

Da clic para agrandar 1°A
Da clic para agranda 1°B
Buenas tardes, les dejo a continuación los resultados del Primer bimestre con respecto al área de Computación y según los criterios de Evaluación expuestos al inicio del bimestre.


No olviden Copiar la Tarea
Clic aquí

2.1 Hardware

Introducción
"Formó, pues, Jehová Dios al hombre del polvo de la tierra, y alentó en su nariz soplo de vida; y fué el hombre en alma viviente." Génesis 2:7 
De esta cita anterior obtenemos una fórmula perfecta,  ya que da la razón para que entendamos que se requieren 2 elementos principales para la existencia de la vida del ser humano, en la sabiduría que si faltase uno de ellos, la vida simplemente dejaría de ser.  
Cuerpo + Soplo = Alma Viviente


Aplicado a nuestra materia, y de acuerdo a los principios vistos en clase, hacemos una muy vaga comparación de la fórmula antes mencionada y decimos que:
HW + SW = Sistema de Cómputo


Hardware
Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos categorías: el básico, que abarca el conjunto de componentes indispensables para el funcionamiento mínimo de una computadora, y por otro lado, el complementario, que es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.

Perifericos: Unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos. Los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida (E/S).

Consideraremos 3 componentes para un sistema informático.
1.- Unidad central de procesamiento.
2.- Dispositivos de Entrada.
3.- Dispositivos de Salida.

Unidad Central de Procesamiento: En las computadoras modernas, la función del CPU la realiza uno o más microprocesadores. Por sus siglas en inglés la Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental de la computadora.


Dispositivos de entrada:  Permiten el ingreso de información, desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Por ejemplo: teclado, ratón, micrófono, scanner, control remoto, presentador electrónico.

Dispositivos de salida:  Permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por el CPU (procesamiento). Por ejemplo: pantalla, bocinas, impresora, cañón, etc.,

Dispositivos de Entrada/Salida:  Pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida. Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de Entrada/Salida. Por ejemplo: MEMORIAS USB, FAX MODEM, Multifuncional, Antenas bidireccionales, pantalla táctil, etc.,


Dibujar también la siguiente ilustración:

miércoles, 17 de octubre de 2012

Guía de Estudio 1

TAREA
TEMA
PUNTOS
EVALUACIÓN
Tareas, Participación y Examen.
GENERACIONES
2da., 3ra. y 4ta.
COMENTA
Pasos para realizar un comentario en el blog.
Conceptos básicos
  • Chip
  • Lenguaje
  • Microchip
Investiga
Microcomputadora
*
Alan Turing
1.7
Redes Sociales
Mercadotecnia
MS-DOS
  • Significado de las siglas MS-DOS
  • Sistema Operativo – Pone operativa una maquina.
  • Command.com – donde residen los comandos internos.
  • DIR
  • MD
  • CD
  • TIME
  • CLS
  • DEL

martes, 16 de octubre de 2012

1.8 Comandos del MS-DOS

Copia a tu libreta los siguientes conceptos:


Comandos del
MS-DOS
(MicroSoft Disc Operative System)
Internos
ü CLS.- Su función es “limpiar” o despejar la pantalla.
ü DIR.- Muestra todos los archivos del nivel principal o de un subdirectorio en forma de lista. Se puede combinar con los parámetros siguientes :
     ( / P ) muestra los archivos a manera de páginas.
     ( / W ) muestra los archivos en varias columnas.
     (/ ON) muestra los archivos en orden alfabético.
     * conocido también con el nombre de “comodín “,  porque  puede sustituir letras o símbolos.
Fecha y hora
ü DATE.- Se utiliza para observar o modificar la fecha que muestra la computadora en la pantalla.
ü TIME.- Muestra y permita modificar la hora del reloj interno de la computadora.
Directorios (carpetas)
    MD.- (Make Directory) sirve para crear subdirectorios.
    CD.- (Change Directory) permite al usuario  la entrada y salida a subdirectorios.
    RD.- (Remove Directory) se utiliza para eliminar subdirectorios con la condicion de que no contengan algún archivo.
Edición
    DEL.- Se utiliza para eliminar archivos y puede combinarse usando el nombre, la extensión y el comodín.
    REN.- Se utiliza para cambiar el nombre a ciertos archivos según sus atributos en forma individual.
    COPY.- Sirve para copiar archivos en subdirectorios diferentes, en dispositivos de almacenamiento diferentes,
VER.- Muestra en la pantalla la versión del sistema operativo MS - DOS.


miércoles, 3 de octubre de 2012

Presentación efectiva

Recolección de métodos mostrados por el profesor José A. de la Cruz durante la primera parte del diplomado para DirComs, ojalá sea de utilidad para nosotros y que en el afán de realizar una  presentación realmente efectiva, y pueda darnos acceso al maravilloso mundo de la información presentada de la mejor manera posible.